pecarse - significado y definición. Qué es pecarse
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es pecarse - definición

Resultados encontrados: 122
pecarse      
Palabras Relacionadas
peca         
MANCHAS QUE SALEN ALREDEDOR DE LA PARTE MEDIA DEL ROSTRO
Efélides; Efélide; Efelides; Efelide; Peca (dermatología); Peca (dermatologia); Efélida
Sinónimos
sustantivo
pecar      
Sinónimos
verbo
2) errar: errar, fallar, equivocar
4) tender: tender, simpatizar, tirar a
5) sospechar: sospechar, maliciar, contaminar, pervertir, caer en
Antónimos
verbo
Palabras Relacionadas
peque         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Sinónimos
sustantivo
Peque         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Peque se puede referir a:
Peque-peque         
Un peque-peque, también escrito como peke-peke, es una embarcación fluvial y lacustre de madera, que podría ser una canoa o bote, de aproximadamente 10 metros de eslora por 1,5 metros de manga con un motor fueraborda, generalmente inestables en flotación, muy común para el transporte de pasajeros y mercancías en los ríos de la región amazónica de Bolivia, Ecuador. Colombia y Perú.
peca         
MANCHAS QUE SALEN ALREDEDOR DE LA PARTE MEDIA DEL ROSTRO
Efélides; Efélide; Efelides; Efelide; Peca (dermatología); Peca (dermatologia); Efélida
sust. fem.
Cualquiera de las manchas pequeñas y de color pardo que suelen salir en el cutis, particularmente en la cara y que aumentan por efecto del sol y del aire.
pecado         
pecado (del lat. "peccatum")
1 ("Confesar, Declarar, Reconocer") m. Acción, pensamiento o palabra condenada por los preceptos de la religión.
2 Se aplica hiperbólicamente o con ironía a cualquier *falta. Particularmente, a algo que se juzga un despilfarro o una *lástima: "Es un pecado darle ese trozo de carne al perro. Sería un pecado no aprovechar este día tan hermoso para pasear".
3 Estado del que ha pecado: "En pecado mortal".
4 (inf.) El *demonio: "Eres el pecado".
5 Cierto juego de *baraja en que hay que hacer nueve puntos para ganar y se comete "pecado" al pasar ese número.
Pecado actual. Pecado con que se peca voluntariamente.
P. capital. Pecado mortal.
P. de comisión. Por oposición al "de omisión", pecado que consiste en una acción, palabra o pensamiento pecaminoso.
P. grave. Pecado mortal.
P. material. Teol. El que se realiza ignorando que lo es.
P. mortal. Pecado grave, que causa la condenación eterna. Pecado capital, pecado grave.
P. contra natura [o contra naturaleza]. La zoofila o la homosexualidad entendidas como pecado.
P. nefando. La homosexualidad considerada como pecado.
P. por omisión. Por oposición al "de comisión", el que se comete por dejar de hacer algo.
P. original. El que alcanza al hombre como descendiente de Adán y Eva por el que ellos cometieron, que se lava con el bautismo.
P. venial. Pecado leve.
V. "el costal de los pecados".
... de mis pecados. Frase que se añade al nombre de una persona o de una cosa, generalmente con ironía, para expresar cierto *enfado o cierta impaciencia: "Pero, Juanito de mis pecados... ¿cuántas veces te voy a decir esto. ¡Estas cuentas de mis pecados...!".
En el pecado lleva [llevas, etc.] la penitencia. Frase con que se comenta el hecho de que alguien sufra un daño inherente a algo desacertado o reprobable que ha hecho o hace. *Consecuencia.
Estar en pecado. Haber cometido un pecado del cual no se está absuelto.
Llevar en el pecado la penitencia. V. "en el pecado lleva la penitencia".
Pagar alguien su pecado. Sufrir la pena o las consecuencias de algo que ha hecho.
Por mis [tus, etc.] pecados. Frase, generalmente irónica, que se añade a la exposición de algún percance o malandanza que le sobreviene a alguien, sin que implique necesariamente que sea consecuencia merecida: "Mira a lo que he llegado por mis pecados". Resultado.
. Catálogo
Caída, culpa, desliz, deuda, error, *falta. Talega. Caso de conciencia. Contaminar. Casuística, moral. Tentación. Caer, ofender a Dios, faltar, pecar. Obstinarse. Consuetudinario, nefandario, relapso. Contumacia. Sacramental. Arrepentirse, confesarse, retractarse. Absolución, arrepentimiento, conversión, jordán, penitencia, reato. Inocente. Estado de gracia, estado de [la] inocencia. Impenitente, pecador. *Confesar.
pecado         
pecado         
sust. masc.
1) Hecho, dicho, deseo, pensamiento u omisión contra la ley de Dios y sus preceptos.
2) Cualquier cosa que se aparta de lo recto y justo, o que falta a lo que es debido.
3) Exceso o defecto en cualquier línea, especialmente cuando se juzga un despilfarro.
4) fig. fam. El diablo. Juego de naipes y de envite en que la suerte preferente es la de nueve puntos, cometiéndose pecado en pasar de este número.
¿Qué es pecarse? - significado y definición